Este domingo 14 de mayo, Epina celebrará nuevamente sus fiestas en honor a San Isidro Labrador. Los actos comenzarán a las 12:00 horas con la inauguración de la exposición fotográfica “Historia y cultura de un pueblo gomero con identidad propia” en el Bar de Epina, con motivo del 65 aniversario de la construcción de la ermita.

A las 12:30 horas, se llevará a cabo la celebración de la eucaristía y posterior procesión por los lugares de costumbre, acompañada de chácaras y tambores.

Una vez finalizados los actos religiosos, dará comienzo la gran verbena, que en esta ocasión estará amenizada por el grupo “Amanecer Gomera” y el “Grupo Tentación”.

Desde el Ayuntamiento de Vallehermoso, se informa a los vecinos y asistentes a estas fiestas que la hora de finalización será a las 20:00 horas, debido al lugar de especial protección natural en el que se encuentra la ermita. Se ruega el estricto cumplimiento del horario.

La sexta edición del Festival ‘Un Vallehermoso de cuentos’ lleva por título “América Linda” y traerá protagonistas e historias del otro lado del Océano al municipio norteño entre los días 31 de marzo y 2 de abril. Un programa pensado para el disfrute de los más pequeños, las familias y el público adulto y que, en esta ocasión, además de cuentos, se podrá disfrutar de espectáculos y coloquios que volverán a situar a Vallehermoso en el epicentro de la narrativa oral canaria.

De esta manera, el viernes 31 serán tres las propuestas a desarrollar. En primer lugar, el público escolar disfrutará de talleres y visitarán la exposición del concurso de dibujos del festival y podrán disfrutar de la inauguración de esta sexta edición, a partir de las 11.00 horas, con el espectáculo “La bruja Maruja” que subirá al escenario de la Casa de la Cultura la compañía ‘Tragaluz’ de Colombia. Además, se procederá a la entrega de premios del concurso de dibujos.

Ya por la tarde, y pensado para el público familiar, además de la apertura de la exposición de dibujos para todos los vecinos y visitantes, se pondrá en escena el espectáculo “Emma, Farfán y el teatro de artistas” de la compañía argentina ‘Teatrapa’. Todo ello nuevamente en la Casa de la Cultura a partir de las 18.00 horas.

A continuación, y como cierre de jornada, habrá un coloquio pensado para el público adulto sobre la temática “El arte de Latinoamérica a Canarias” y en el que participan los artistas invitados al festival: Darío Cardona (Colombia), Gabriela Lauria (Argentina), Sergio Ducatenzeiler (Argentina), Marianexys Yanes (Cuba) y Melanie Henríquez (Venezuela). El debate estará moderado por los miembros de la compañía Contando & Ando, Miguel Ángel Granados e Isabel Bolívar.

La jornada matinal del sábado 1 de abril estará destinada al público familiar y comenzará a las 11.00 horas en el Centro Social de La Dama con las “Leyendas viajeras” de la narradora oral cubana Marianexys Yanes. Una hora más tarde, en el Centro Social de El Cercado, será la venezolana Melanie Henríquez la encargada de la sesión de narración oral bajo el título de “Del cielo al mar”.

La Residencia Escolar Jaime Vega se convertirá, a partir de las 20.00 horas y bajo previa inscripción en la web del Ayuntamiento, en un insólito continente para acoger el espectáculo multidisciplinar “América Linda” y en el participarán los artistas Darío Cardona y Martha Quiñones de Colombia, Marianexys Yanes y Levis Aliaga de Cuba, Mar Gutiérrez y Juan Carlos León de Tenerife y Melanie Henríquez de Venezuela. Seguidamente, a las 21.30, habrá un taller de iniciación a los bailes latinos coordinado por el cubano Fidel Galbán.

El cierre del VI Festival ‘Un Vallehermoso de cuentos’ recorrerá de manera paralela Alojera y Vallehermoso. A las 11.00 horas, en el Centro Social de Alojera, tendrá lugar la sesión de narración oral “Amor y lectura, una sola aventura”, protagonizada por el colombiano Darío Cardona. A la misma hora, pero en la Residencia de Mayores del casco, y destinado al público adulto, se podrá disfrutar del espectáculo “Al son del teatro”, con la compañía cubana ‘El teatro del Eclipse’.

El Festival “Un Vallehermoso de cuentos” es una idea original de la compañía Contando Ando & Co., dirigida por los actores Miguel Ángel Granados e Isabel Bolívar y que, por sexto año, trae al municipio a lo mejor de la narración oral, convirtiéndose este evento en el más representativo a nivel insular y uno de los más destacados del panorama canario. El Festival cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vallehermoso.

El Ayuntamiento de Vallehermoso ha hecho una valoración positiva de los festejos del Carnaval de las Antiguas Civilizaciones, que transcurrieron con absoluta normalidad y que, como viene siendo costumbre en los últimos años, han contado con una alta participación vecinal.

Y es que Vallehermoso ha evidenciado que el Carnaval es uno de los principales acontecimientos del año en el norte de la isla y que reúne en cada edición a numerosas agrupaciones de la isla y a grupos de calidad del carnaval regional. En esta edición se ha contado con grupos de la talla de la Murga Trapaseros, ganadores del Concurso de Interpretación del Carnaval de Tenerife, así como la multipremiada  comparsa Los Cariocas, ambos procedentes de Tenerife.

Desde el consistorio se subraya la participación vecinal tanto en la preparación de la celebración, en la elaboración de decoración y en el trabajo conjunto de los ciudadanos de diferentes puntos municipio que hacen posible una festividad que implica que durante tres días Vallehermoso se haya convertido en el epicentro del Carnaval insular.

Por este motivo, desde el Ayuntamiento se ha querido agradecer el extraordinario trabajo realizado por todos los colectivos, vecinos, vecinas y empresas que han contribuido con su esfuerzo y compromiso al desarrollo de unas fiestas en las que las valoraciones positivas han sido muy relevantes y en las que la unión del pueblo ha sido más que evidente.

Asimismo, el Ayuntamiento ha querido alabar el trabajo de los colectivos del municipio, Club de Mayores de la Tercera Edad y Club Ciclista El Fogueo por su activa participación y contribución al desarrollo exitoso de una celebración.

Además de ello, se ha querido destacar la importancia que tiene el fomentar a los grupos del Carnaval de municipio, como son la Batucada del Poeta, Grupos de Zumba y la veterana Murga Me Parto y Me Troncho, que cumplía 18 años sobre los escenarios, demostrando una sólida trayectoria de apego al carnaval y de compromiso con el municipio de Vallehermoso.

Asimismo, se hace hincapié en la importancia que tiene para Vallehermoso que sus más pequeños se nutran de la esencia del Carnaval participando del Coso Escolar y las actuaciones impulsadas por la Comunidad Educativa. Junto a ello, también cabe destacar la celebración de la Gala Infantil y Juvenil que contó sobre el escenario con 16 participantes.

Por otro lado, esta edición ha venido a consolidar la Carrera de Tacones, que en cada edición reúne a más público y donde 10 participantes del municipio dieron lo mejor de sí en un espectáculo donde el humor y el buen ambiente estuvo garantizado. Por otro lado, también se pudo disfrutar de una acción novedosa como el encuentro de cuatro batucadas de la isla, que se unieron al son de Los Cariocas, en un emotivo acto que ya es historia del carnaval del norte de la isla.

Durante este último fin de semana también tuvo lugar la gala de elección de la Reina Adulta del Carnaval de Vallehermoso y que, con tres extraordinarios diseños de Daniel Pages, coronaron a Diana Morales como su nueva reina, junto a Esther Mesa e Iballa Galdeano como sus damas de honor.

Unos festejos que han supuesto una inversión de 6.900 euros en materia de seguridad, 12.100 euros para la contratación de artistas y orquestas, 15.000 para las necesidades de sonido, iluminación, sillas, técnicos y 9.500 para la coordinación de las galas, el carnaval de la familia, coso, carrera de tacones o el festival de actuaciones, así como cerca de 7.000 euros para el transporte de grupos, entre otros conceptos. Asimismo, también cabe agradecer la implicación de los trabajadores de los servicios municipales que, una vez más, han sabido estar a la altura de las expectativas.

Y es que estos carnavales, que se han convertido en el referente del norte de La Gomera, suponen una inversión directa sobre empresas locales así como una inyección potente dentro del tejido comercial municipal así como un incentivo para los alojamientos de Vallehermoso. Además, hay que subrayar el impacto del carnaval en las Redes Sociales, con un alcance de más de 14.000 visualizaciones que han puesto el foco en el municipio y en la calidad de un carnaval hecho desde el convencimiento de que estas iniciativas tienen una repercusión real y directa sobre la economía de Vallehermoso.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se quiere destacar el apoyo de los grupos de la Isla que han querido venir a Vallehermoso a compartir con el municipio su buen hacer, tanto por parte de las batucadas participantes entre las que se encontraban la Agulay, Naymá y San Sebastián, así como de la murga Las Extraordinarias y las comparsas Bugalú y Nueva Sensación, reuniéndose decenas de vecinos de los municipios de San Sebastián, Agulo y Hermigua junto a los de Vallehermoso en un trepidante coso de la Sardina y encuentro insular de batucadas que tardará mucho tiempo en ser olvidado.

Junto a ello, también se ha querido agradecer la labor del voluntariado de emergencias que ha permitido “velar en todo momento por el buen desarrollo de los actos del carnaval, así como por la seguridad de todos sus participantes”.

Vallehermoso celebrará este jueves la Gala de Elección de Rey y Reina Infantil y Juvenil del Carnaval de Vallehermoso 2023 a partir de las 19.00h en la explanada del Casco. El evento, dirigido por Natanael Padrón, estará presentado por Raul García y Sofía Barrera, bajo la organización de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento.

Así, diez aspirantes optarán al cetro en la modalidad infantil, mientras que seis harán lo propio en la juvenil. Todo ello en un escenario en el que compartirán el protagonismo con las actuaciones de la Batucada El Poeta, Adriel Herrera, Zumba Kids y el Grupo de Zumba de Zin Yaiza Hdez.

Junto a ellos, la gala servirá de presentación de las candidatas adultas del Carnaval, que entrarán a escena en el último tramo del acto y que serán elegidas en la Gala Adulta que tendrá lugar este mismo viernes a partir de las 20.00h.

Programa del Carnaval

Precisamente, este mismo viernes, la jornada arrancará desde la por la mañana, con el Festival Escolar de Carnaval del CEO de Vallehermoso y la celebración del coso escolar, que partirá desde el centro educativo hasta el escenario principal de las fiestas a las 11.30h. Ya de noche, y tras concluir la gala de elección de la Reina Adulta del Carnaval, tendrá lugar una gran verbena a cargo de las orquestas Gomera y Grupo Tentación.

El sábado 4 será la jornada del “Carnaval de La Familia” que contará con diferentes espacios lúdicos y actuaciones, dando comienzo a las 10.00h. La tarde del sábado vivirá el mayor esplendor del Carnaval de Vallehermoso de la presente edición, en un programa que incluye el Coso y el Entierro de la Sardina, a las 16.00h, y que contará con la participación de agrupaciones de carnaval de toda la isla, las provenientes del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, a la que se unirán colectivos del municipio, que tendrán un verdadero papel protagonista. A la quema de la sardina, que se celebrará en la Plaza de la Constitución, le seguirá la tradicional Carrera de Tacones, a las 18.00h, el Festival de Actuaciones a las 19.00h y la gran verbena, que dará comienzo a las 22.00h con la participación de los grupos Amanecer Latino y Tentación.

En relación al Festival de Actuaciones, cabe señalar que contará con la participación los grupos Zumba Kids, Zumba Zin Yaiza Hdez, Comparsa Bugaly, Comparsa Nueva Sensación, Comparsa Los Cariocas, además de la murga anfitriona, Murga Me Parto y Me Troncho que, junto a la Murga Las Extraordinarias y Murga Los Trapaseros pondrán broche de oro al carnaval norteño.

Cabe señalar que las fiestas están patrocinadas por Spar La Gomera, Autobuses Mesa, Fred.Olsen Express, Paquetería Alejo y OHL.

Desde el Ayuntamiento de Vallehermoso se recuerda que los actos tienen limitación de aforo, pudiendo obtenerse las inscripciones en la web https://aytovallehermoso.net/actividades/

El Ayuntamiento de Vallehermoso posicionará a nivel nacional e internacional su carrera de montaña, la exigente “Trebol Trail”, con un nuevo formato por etapas que se prolongará a lo largo de tres días y que pasa a denominarse “3 Días Trebol Trail”. Un anuncio que realizaba este mismo jueves el consistorio desde la Trail Zone de la Transgrancaria Trail, donde cuentan con un stand promocional.

Así, el alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, adelantó que el objetivo de este cambio “es crecer uniéndose a la estructura de la prueba hermana “3 Días Trail Ibiza”, una carrera de relevancia nacional, para compartir sinergias tanto a nivel participativo como comunicativo”.

Esto lleva a que, emulando el modelo ibicenco, “La Trébol” pase a ser una prueba celebrada por etapas y que cambie sus fechas en el calendario, pasando de junio a octubre, concretamente los días 27, 28 y 29.

“Un cambio en el calendario que nace con la pretensión de dar un salto cualitativo y cuantitativo, atrayendo el interés de deportistas extranjeros, principalmente de los mercados alemán, francés e italiano; quienes tendrán la posibilidad descubrir la isla y el entorno único que ofrece Vallehermoso para la práctica de un deporte que año tras año no para de crecer”, apuntó el edil.

Por su parte, Óscar Hernández, concejal de Deportes, aseguró que “el equipo de gobierno está comprometido y muy ilusionado en este proyecto, con la mirada puesta en que La Trébol siga creciendo, y que el próximo mes de octubre deportistas nacionales e internacionales acudan a Vallehermoso a descubrir el paisaje único del que disfrutamos día tras día.

Puntuable para el ranking ITRA y UTMB

Otra gran novedad es que las tres jornadas serán valederas para los ranking ITRA y UTMB, dando puntos para acceder a las pruebas más exclusivas del calendario internacional y la Ultra Trail del Mont Blanc, la cita más importante del mundo en lo que a Trail running se refiere.

“Esto hará, sin duda, que 3 Días Trébol Trail capte la intención de un gran número de deportistas internacionales que busquen la clasificación”, ha explicado Óscar Hernández.

“un incentivo económico para el municipio que no sólo se limitará a los días de la prueba, sino que tendrá impacto en los meses anteriores por la visita de los deportistas que acudirán a entrenar y conocer los recorridos diseñados para la prueba”, apostilló.

Estructura de la carrera

La primera jornada, a celebrar el viernes 27 de octubre, contará con una carrera nocturna de diez kilómetros, cuyo gran interés radicará en el icónico descenso desde Roque Cano hasta Vallehermoso, y que todos los años arroja grandes fotografías de los deportistas iluminados por sus frontales.

El sábado habrá dos pruebas distintas: una de diez kilómetros, ideal para todos aquellos que se están iniciando en los deportes de montaña, y otra algo más exigente, de 25 kilómetros, que guarda la esencia de los recorridos vistos en La Trébol en pasadas ediciones.

Para el domingo quedará la jornada final, en la que los participantes completarán el tradicional trébol con otro circuito cercano a los diez kilómetros.

El Ayuntamiento de Vallehermoso presentaba este martes, 21 de febrero, los actos del programa de Carnaval 2023 y cuya temática será las ‘antiguas civilizaciones’, tema elegido en el mes de enero por votación popular.

Así, el programa comienza con los talleres de elaboración de elementos decorativos de Carnaval, que permitirán que su confección sea hecha por los propios vecinos y vecinas de los principales núcleos del municipio. En concreto, las actividades tendrán lugar el 21 de febrero en Chipude, el 22 de febrero en La Dama, el 23 en el Centro Social El Cercado, el 24 en Alojera, que se suman a los que se celebrarán durante la semana en el Club de La Tercera Edad de Vallehermoso. Todos ellos en horario de tarde, a partir de las 17.00 h.

Ya el jueves, 2 de marzo, a partir de las 19.00h, tendrá lugar la Gala de Elección del Rey y la Reina Infantil y Juvenil de Vallehermoso 2023 en el escenario principal del Carnaval ubicado en la Explanada del casco de Vallehermoso. Un acto en el que, además, se presentará a las candidatas a Reina Adulta del Carnaval y que contará con la actuación de la Batucada del Poeta, el Grupo Zumba Kids y el Grupo Zumba de Zin Yaiza Hernández.

Al día siguiente, la jornada arrancará desde la por la mañana, con el Festival Escolar de Carnaval del CEO de Vallehermoso y la celebración del coso escolar, que partirá desde el centro educativo hasta el escenario principal de las fiestas a las 11.30h.

Ya de noche, turno para la celebración de la gala de elección de la Reina Adulta del Carnaval a partir de las 20.00h. Unas candidatas que lucirán diseños del prestigioso diseñador de fantasías de Carnaval Daniel Pages y que contarán con las actuaciones de la Comparsa Los Cariocas, la Murga Me Parto y Me Troncho, Eva Harrintong y Eric Mediz. Finalizará la jornada con una gran verbena a cargo de las orquestas Gomera y Grupo Tentación.

El sábado 4 será la jornada del “Carnaval de La Familia” que contará con diferentes espacios lúdicos y actuaciones, dando comienzo a las 10.00h. La tarde del sábado vivirá el mayor esplendor del Carnaval de Vallehermoso de la presente edición, en un programa que incluye el Coso y el Entierro de la Sardina, a las 16.00h, y que contará con la participación de agrupaciones de carnaval de toda la isla, las provenientes del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, a la que se unirán colectivos del municipio, que tendrán un verdadero papel protagonista. A la quema de la sardina, que se celebrará en la Plaza de la Constitución, le seguirá la tradicional Carrera de Tacones, a las 18.00h, el Festival de Actuaciones a las 19.00h y la gran verbena, que dará comienzo a las 22.00h con la participación de los grupos Amanecer Latino y Tentación.

En relación al Festival de Actuaciones, cabe señalar que contará con la participación los grupos Zumba Kids, Zumba Zin Yaiza Hdez, Comparsa Bugaly, Comparsa Nueva Sensación, Comparsa Los Cariocas, además de la murga anfitriona, Murga Me Parto y Me Troncho que, junto a la Murga Las Extraordinarias y Murga Los Trapaseros pondrán broche de oro al carnaval norteño.

Desde el Ayuntamiento de Vallehermoso se recuerda que los actos tienen limitación de aforo, motivo por el se habilitarán las inscripciones, en los próximos dias, en la web https://aytovallehermoso.net/actividades/ para el acceso al recinto donde se celebrarán las galas y la carrera.

Vallehermoso celebrará su carnaval dedicado a las Antiguas Civilizaciones entre los días 2 y 4 de marzo. Así lo ha anunciado este viernes el Ayuntamiento, adelantando que las inscripciones para la participación en los diferentes concursos y certámenes se abrirán en los próximos días. Por otro lado, el comienzo de la agenda de eventos comenzará el próximo 15 de febrero como previa a los días grandes donde habrán grandes sorpresas.

De esta manera, entre los eventos destacados destacan la celebración de la gala de elección de Rey y Reina infantil del Carnaval, que se celebrará el jueves 2 de marzo; la gala de la Reina adulta, que volverá a contar con los diseños del prestigioso creativo Daniel Pages y que celebrará el viernes 3 junto a la primera verbena de la programación.

Junto a ello, sábado 4 tendrá lugar el día el Carnaval de la Familia durante la mañana, en el espacio central de las carnestolendas, en la explanada del casco, así como el gran coso con la participación de grupos de todos los municipios a los que se unirán las agrupaciones invitadas del Carnaval de Tenerife, con una novedosa propuesta que da protagonismo a los colectivos locales.

Asimismo y en horario de tarde ese mismo sábado se celebrará, tras la quema de la sardina, la tradicional Carrera de Tacones y el Encuentro Insular de Batucadas, que precederán a la celebración del Festival de Carnaval, con la participación de una decena de agrupaciones carnavaleras que pondrán el broche de oro al gran Carnaval de las Antiguas Civilizaciones.

El Ayuntamiento de Vallehermoso ha hecho público el programa de actos para la celebración de las Fiestas en honor a la Virgen de Candelaria, que se desarrollarán entre los días 1 y 3 de febrero.

De esta manera, los actos comenzarán este miércoles 1, a las 12.00h, con la eucaristía de vísperas celebrada por todos los sacerdotes de la isla.

El jueves las actividades arrancarán desde bien entrada la mañana con la apertura del Local Market Chipude. Una jornada dedicada a la artesanía local que abrirá sus puertas a las 10.00h y que recibirá la visita del alumnado de las escuelas unitarias del municipio para participar en distintos talleres impartidos por artesanos del municipio.

Ya por la tarde, a partir de las 16.00h, dará comienzo el ludoparque infantil y, simultáneamente, tendrá lugar la cata y degustación de vinos locales a cargo del Consejo Insular de Vinos DO.

A las 17.00h dará comienzo la solemne eucaristía de las fiestas para, a continuación, celebrar la procesión por el recorrido habitual, acompañado de chácaras y tambores y concluir con una chocalatada vecinal.

Finalmente, la música amenizará el último tramo de la jornada en Chipude con la actuación del Grupo Amanecer Latino prevista para las 19.00h.

Por último, los actos concluirán el viernes 3 de febrero con la celebración de la eucaristía en honor a San Blas, seguida por la procesión de la imagen y el reparto del pan bendecido.

Vallehermoso acogerá por octavo año su popular carrera de San Silvestre, una cita ineludible del calendario de carreras que se caracteriza por un marcado carácter familiar y en la que los participantes cerrarán el año deportivo en la isla.

De esta manera, el 31 de diciembre se disputarán las tres modalidades (1, 3 y 7 kilómetros) pensadas para que tanto principiantes como niños y mayores pasen un día disfrutando del deporte y los paisajes de Vallehermoso.

En este sentido, el concejal de deportes de Vallehermoso, Oscar Hernández, recordó que, tal y como viene siendo habitual en la prueba pantanera, todos aquellos interesados en participar deberán traer un kilo de alimentos no perecederos en concepto de cuota, todo ello tras inscribirse en el formulario habilitado en la web del Ayuntamiento de Vallehermoso (https://aytovallehermoso.net) y “que se distribuirá posteriormente entre los más necesitados”.

Asimismo, remarcó que la prueba más corta, la modalidad ‘kid’, está especialmente diseñada para niños y niñas de hasta doce años, quienes podrán correr junto con sus progenitores, si así lo desean.

Todo ello, en una prueba que partirá desde la Plaza de La Constitución de Vallehermoso a partir de las 9.00h y que se “convertirá en una fiesta del deporte no solo en Vallehermoso, sino de toda la isla”.

Por último, el Ayuntamiento de Vallehermoso invita a los vecinos a sumarse a esta jornada deportiva para toda la familia que se inició como propuesta referente en la isla en 2015 y que se ha consolidado en cada edición con más participantes.

Vallehermoso celebra este próximo martes y miércoles sus fiestas en honor a la virgen del Pilar. Estos actos son posibles gracias a la colaboración del Ayuntamiento, Cabildo Insular de La Gomera, Souvenir Agana y Reale Seguros.

Los actos comenzarán este próximo martes 11 con la celebración de una verbena amenizada por el grupo Saoco a partir de las 22 horas.

Ya el propio miércoles 12, día del Pilar, tendrá lugar la misa y posterior procesión desde la parroquia de San Juan hasta la plaza de la Pilarica. La eucaristía tendrá lugar a las 12 horas y, tras este acto, habrá lugar una gran paella con el acompañamiento musical del grupo Chijeré.